jueves, 18 de mayo de 2023

Cartel Cine




 

Cine

El Cine será el viernes 26 de mayo a las 11 de la mañana.

La entrada costará 3,50 €, de los cuales 0,50 céntimos se entregaran al comedor social El Pan Nuestro.

La película es ¡Vaya Vacaciones !

Teatro

Dentro de la Semana Cultural, el martes 23 de mayo, el grupo IMPULSOS va a representar la obra de teatro ARRITMIA

Diptico Semana Cultural

A continuación puedes ver las actividades que se van a realizar en el CEPER María Zambrano durante la Semana Cultural 2023, del 22 al 26 de mayo.

PARTICIPA, DISFRUTA, COMPARTE.


Si quieres ver el folleto informativo completo pincha en la frase central o en la foto.

Semana Cultural 2023

 

miércoles, 17 de mayo de 2023

Bandera de Europa

Uno de los símbolos de la Unión Europea es su bandera, cuyo origen se remonta a 1955. Esta bandera simboliza tanto la Unión Europea como la identidad y la unidad de Europa.

Está formada por 12 estrellas amarillas dispuestas en círculo sobre fondo azul. Las estrellas representan los ideales de unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa. Ahora bien, el número de estrellas no está relacionado con el número de países de la UE, aunque el círculo sí es un símbolo de la unidad.

¿Qué paises integran la Unión Europea?

Los Estados miembros de la Unión Europea​ son los países soberanos que forman parte de dicha organización. En la actualidad, son los siguientes: Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Irlanda, Letonia, Luxemburgo, Países Bajos, Suecia, Bulgaria, Eslovaquia, Estonia, Grecia, Malta, Polonia, República Checa, Austria, Chipre, Eslovenia, Finlandia, Hungría, Italia, Lituania, Portugal y Rumanía. El 31 de enero de 2020 Reino Unido dejó de ser formalmente un Estado Miembro de la Unión Europea.

Cartel Día de Europa 2023


 

Video Día de Europa

A contiación podeis ver un video explicativo sobre la celebración del Día de Europa.

Origen Día de Europa

El Día de Europa se celebra el 9 de mayo, una fecha escogida en referencia a la declaración de Robert Schuman, un ministro de Asuntos Exteriores francés que, en 1950, dio un discurso tras el fin de la Segunda Guerra Mundial que había diezmado al continente.

Schuman concibió una Europa libre de guerras, fundada en los ideales de cooperación y de intercambio de esfuerzos y recursos. Esta "Declaración o Propuesta de Schuman" se considera que es la base de nuestra actual Unión Europea y, desde entonces, se suceden actos de celebración cada 9 de mayo. 

lunes, 1 de mayo de 2023

Vídeo sobre el día del libro

 


En éste video podrás ver maravillosas imagenes entre frases que nos invitan a leer, porque:

"Un lector vive mil vidas antes de morir, el que no lee sólo vive una"

y además:

"Leer tal vez no te haga más inteligente pero te hará menos ignorante"

Canva sobre el día del libro

 


¿Qué se lee?

 


En ésta foto podemos ver la cantidad de libros que se leen según su tipología.

¿Por qué se lee?


En ésta imagen podeis ver los motivos por los que se lee o no en porcentages.
 

¿Por qué el 23 de abril?


En ésta imagen podeis ver una secuencia de los años en que se empezó a organizar la Feria del Libro hasta que finalmente se determino como fecha oficial el 23 de abril.

 

30 libros más vendidos de la historia

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el libro más vendido de la historia?

Puedes leer un artículo enlazado y así informarte pinchando en la palabra LIBRO

Historia celebración día del libro

La celebración del día del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. El día 23 de abril se celebra en todo el mundo.


Para ver más fotos pincha en la palabra libro

23 abril

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. 

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1995 es una celebración internacional promovida por la UNESCO, el 23 de abril de 1996 se inició en varios países y en 2008 la celebración ya había alcanzado más de cien.